El pasado 28 de noviembre se desarrolló la Clase abierta “Crecimiento dirigido por demanda”, organizada por el Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas junto a la Dirección Académica Diplomatura de Estudios Avanzados en Economía Política.
Durante la jornada se abordó el tema del crecimiento dirigido por demanda y los efectos de choques de demanda autónoma sobre la inflación, el shock de capital y la fuerza del trabajo en Estados Unidos en el período 1970-2021.
Esta clase formó parte del Taller “Problemas de desarrollo de economías periféricas”, correspondiente a la Diplomatura en Estudios Avanzados de Economía Política que iniciará en 2024 en la Universidad Nacional de Moreno.
La apertura estuvo a cargo de Florencia Médici (CEEPyD UNM / CONICET). Además, expuso Santiago Gahn (University of Bari) y comentó Alejandro Fiorito (CEEPyD- UNM).
Por otra parte, durante el encuentro se realizó la presentación del último número de la Revista de Economía Política y Desarrollo (REPyD).
